Poco después de publicar el blog sobre la educación ambiental, Carolina F. de Paraguay me mandó este video. Carolina fue mi acampante en el Campamento Jack Norment en Paraguay cuando yo era voluntaria. Ella se interesó en mis actividades de educación ambiental. De adolescente, ya conocía los problemas ambientales de su país y del Campamento, pues el río que pasaba por el Jack Norment estaba terriblemente contaminado por basura, el matadero municipal, chancherías, cloacas y una fábrica del alcohol. También visitó a los niños del Barrio San Francisco, cruzando el arroyo del Campamento, y participó en las actividades de educación ambiental que yo realizaba en la escuelita.
Al compartir este video con ustedes, les invito a que se imaginen un hilo que se extiende por más o menos 20 años hasta el presente, desde esas experiencias ambientales con mis acampantes en el Campamento Jack Norment hasta el presente. En muchas formas, parece que nada ha cambiado. Verán la basura. Verán la pobreza. Verán las familias y los niños/as dependiendo del vertedero para sobrevivir. Sin embargo, hay música, hay esperanza, hay nueva vida reciclada de la basura. Me siento como la abuela de esta historia: ayudé a plantar las semillas de la justicia en el corazón de Carolina cuando era adolescente; como adulto, ella comienza a cosechar la paz.
Like us on Facebook, share this video and help us spread the word about these kids and their Recycled Orchestra. Please go to the link below to support the film and learn more! (do not forget to "like us") www.facebook.com/landfillharmonicmovie
|
|
El video es muy hermoso, la verdad que trae esperanza y Paola lo publico en el facebook del Centro Shalom. Gracias Elena por tu tiempo
ResponderEliminarEstoy sin palabras...es hermoso...! Gracias Elena por compartir esto.
ResponderEliminar