CONVERSACIÓN 8:
Desarrollo del estilo de liderazgo
*Sé tu mismo: No representes ningún papel ni copies el
estilo de alguien. Descubre tu propio estilo y hazlo madurar y florecer.
*Sé abierto: Acepta un
riesgo en la forma cómo te presentas a ti mismo. Una persona que demuestra vulnerabilidad y
apertura es más creíble para motivar a la gente a aceptar esa prueba extra o el
nuevo riesgo en el Campamento.
*Brinda suficiente apoyo y ánimo: La gente necesita oír que ha hecho un
buen trabajo. Pero por otro lado, hablar no cuesta nada y los elogios excesivos
por logros insignificantes pronto hacen que pierdan su valor.
*Sé claro en tu comunicación: La responsabilidad para comunicar
procedimientos de seguridad como también como para crear un espacio seguro
particularmente en los grupos de trabajo y en las cabañas en el Centro Shalom
cae sobre los hombros del motivador con la ayuda del apoyador. Seguridad y
diversión no son conceptos incompatibles.
*Se
consecuente con los valores que estás enseñando: Las personas, especialmente los niños y los jóvenes, identifican a
nivel subconsciente a las personas quienes no practican lo que predican. Esto significa que el motivador o apoyador
tendrá que mostrar que está haciendo el esfuerzo de vivir su propia vida,
dentro y fuera del Centro Shalom, en armonía con los valores que está
enseñando. Una de las formas más fuertes
y claras de enseñar es modelando los principios que se quieren inculcar en los demás.
Se que cada uno de los consejos no solo nos servirán para los campamentos, también son fundamentales en nuestra vida diaria. Bendiciones a Todos y a orar pues el 2013 viene lleno de bendiciones
ResponderEliminar