Edwin Markham

"Burlado" por Edwin Markam

Dibujó un círculo para afuera dejarme-
Hereje, rebelde, así de mi mofarse.
Pero el Amor y yo con ingenio ganamos:
dibujamos un círculo y lo atrapamos!

viernes, 25 de enero de 2013

Conversación 12: Los principios del aprendizaje según Kurt Lewin



Principio 1: El aprendizaje efectivo siempre afectará las estructuras cognoscitivas, las actitudes, los valores, las percepciones y los patrones de comportamiento del que aprende.  Eso es, siempre involucra factores cognoscitivos, afectivos y de motricidad.

Principio 2: Las personas creerán más en los conocimientos que han descubierto por ellos mismos que en los conocimientos presentados por otros.

Principio 3: El aprendizaje es más efectivo cuando es activo que cuando es pasivo.

Principio 4: La aceptación de nuevas ideas, actitudes y patrones de comportamiento no puede ser lograda por medio de intentos parciales – todo el sistema personal cognoscitivo/afectivo/comportamientos (ideas/sentimientos/acciones) tiene que cambiar.

Principio 5: Se requiere más que mera información para cambiar ideas, actitudes y patrones de comportamiento.

Principio 6: Se requiere más que la experiencia de primera mano para generar conocimientos válidos.

Principio 7: Los cambios en el comportamiento serán temporales a menos que las ideas y las actitudes de fondo son cambiadas.

Principio 8: Los cambios en la percepción de uno mismo y del ambiente social son necesarios antes de que los cambios en las ideas, actitudes y patrones de comportamiento puedan llevarse al cabo.

Principio 9: Entre más apoyo, aceptación y cuidado hay en el ambiente social, más libre está el individuo de experimentar con nuevos comportamientos, actitudes e ideas.

Principio 10: Para que los cambios en los patrones de comportamiento, las actitudes y las ideas sean permanentes, ambos el ambiente social y la persona tienen que cambiar.

Principio 11: Es más fácil cambiar las ideas, las actitudes y los comportamientos de una persona cuando él o ella acepta la membrecía en un grupo nuevo.  La discusión y los acuerdos que ocurren en un grupo proveen un compromiso personal y la afirmación necesaria para el cambio. Éstas no están presentes cuando solamente una persona está siendo cambiada.

Principio 12: Una persona acepta un sistema nuevo de ideas, actitudes y comportamientos cuando él o ella acepta la membrecía en un grupo nuevo.  Grupos nuevos con nuevas definiciones de roles y nuevas expectativas en cuanto a los  comportamientos apropiados ayudan al esfuerzo educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes una pregunta, un comentario o una sugerencia para la Capellana o el equipo? ¡Escríbenos!