Edwin Markham

"Burlado" por Edwin Markam

Dibujó un círculo para afuera dejarme-
Hereje, rebelde, así de mi mofarse.
Pero el Amor y yo con ingenio ganamos:
dibujamos un círculo y lo atrapamos!

sábado, 16 de febrero de 2013

Conversación 14: La creación de Dios - Espacio que sana



APRENDIZAJE: El contacto con la naturaleza nos enseña a leer y entender nuestras sensaciones, una habilidad que es esencial para poder reconocer cuando algún trauma ha sido gatillado
Fundamento teórico: El péndulo de la sensación:  La sorpresa (novedad) activa el sistema nervioso.  En el caso de una buena sorpresa, algo se guarda en el cuerpo que le hace sentirse mejor acerca de su sentido propio de ser.  Por otro lado, en el caso de una sorpresa que le horroriza, las sensaciones de angustia pueden quedar atrapadas, resultando un sentido disminuido de ser y sentimientos de incapacidad. Cuando está en contacto con sus sensaciones, puede comenzar a moverse con fluidez fuera de un estado y adentro de otro.  Recuerde que cualquier cosa que se siente mal en nuestro ser nunca es el paso final.  Es este movimiento desde la rigidez hasta el fluir que nos libera del ahogo del trauma. 
(P. 95 Trauma through a child’s eyes por Peter A. Levine y Maggie Kline, p. 10)

Fundamento teórico: “La  educación de los niños comenzaba al enseñarles a estar quietos y a disfrutarlo.  Fueron enseñados a usar sus órganos de olfato, a mirar cuando aparentemente no había nada que ver y a escuchar atentamente cuando todo parecía estar en silencio.  Un niño o niña que no puede estar quieto es un niño o niña que está desarrollado/a solamente a medias.”  Luther Standing Bear, Jefe Lakota, 1933

“El trauma no está en el evento mismo; más bien, el trauma reside en el sistema nervioso.”  Trauma through a child’s eyes por Peter A. Levine y Maggie Kline, p. 4.

“La emoción del miedo tiene un circuito neurológico muy específico grabado en el cerebro correspondiente  a sensaciones físicas específicas desde varias partes del cuerpo.  Cuando algo que vemos, escuchamos, olemos, probamos o sentimos señala la amenaza original, la experiencia del miedo ayuda al cuerpo a organizar un plan, “huir,  pelear o congelar,” para removernos rápidamente del peligro.  Este gatillo produce más que un recuerdo (de hecho muchas veces no hay un recuerdo consciente del origen, solamente la respuesta física.)” Trauma through a child’s eyes por Peter A. Levine y Maggie Kline, p. 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes una pregunta, un comentario o una sugerencia para la Capellana o el equipo? ¡Escríbenos!