¿Cómo pues manejamos la disciplina
grupal?
- Lo esencial es esperar lo mejor, aun de grupos o
individuos difíciles y expresar esas expectativas positivas en forma
auténtica, reiterativa, y segura.
- Prevenir: al
principio del campamento, establecer en forma clara y precisa las
expectativas de comportamiento, las razones y las consecuencias naturales
de no cumplir con lo que se pide.
(Si no nos dormimos a tiempo, mañana… Si usamos el baño de la casa, puede que….)
- Ante los comportamientos negativos de un grupo,
analizar las posibles razones y crear una estrategia junto con los
participantes y el equipo pedagógico
- Hablar con el grupo de lo que ha ocurrido, cuando ha
habido un comportamiento dañino, y el impacto que éste ha tenido en la
comunidad.
- Tratar con el comportamiento negativo específico del
grupo o del individuo. No hacer
generalizaciones. No crear chismes.
- Usar procesos de disciplina restaurativa
¿Y qué de las penitencias en los
juegos?
- El objetivo principal del juego en un campamento que
busca construir la paz es crear un espacio para explorar y experimentar
diferentes aprendizajes para construir la vida.
- Las penitencias son conductivistas no
constructivistas. Se efectúan por
medio del poder de un individuo o grupo sobre otro. No construyen ni desde las experiencias
ni los conocimientos anteriores.
- Si un individuo o un equipo se equivoca, puede
recibir un desafío adicional, como consecuencia natural del juego, para
luego seguir intentando. Este
desafío adicional debe ser algo que capacite o motive para lograr el
objetivo o un mejor rendimiento. No
debe ser generador de desmotivación, vergüenza o sensación de injusticia.
- Las reglas, las expectativas y las consecuencias
deben de ser claras y de acuerdo a la misma naturaleza del juego para
maximizar el aprendizaje. (En el
juego nocturno: Si alguien se
separa de su grupo, puede ser arrestado por el soldado romano y puesto en
el calabozo junto con los otros cristianos.)
- La equivocación debe ser vista siempre como una
oportunidad de aprendizaje, como parte de la experimentación.
- Si hay un participante o grupo que, por medio de su
comportamiento, causa daño o en peligra emocional o físicamente a otro
participante o grupo, se puede separar del juego e iniciar un proceso de
disciplina restaurativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes una pregunta, un comentario o una sugerencia para la Capellana o el equipo? ¡Escríbenos!